GRANVALPARAISO
  • Inicio
    • Opinión
    • Sociedad
    • Cultura
    • Tendencias
    • Cartas al Director
    • Avisos Legales
  • Quiénes Somos
  • Cómo Publicar
  • Avisos Legales
  • Contacto
Lectura: Niños en casa: estrategias para no perder el rumbo
GRANVALPARAISOGRANVALPARAISO
Aa
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Cómo Publicar
  • Avisos Legales
  • Contacto
  • Inicio
    • Opinión
    • Sociedad
    • Cultura
    • Cartas al Director
    • Tendencias
    • Avisos Legales
  • Quiénes Somos
  • Cómo Publicar
  • Avisos Legales
  • Contacto
Síguenos
GRANVALPARAISO > Blog > Sociedad > Niños en casa: estrategias para no perder el rumbo
Sociedad

Niños en casa: estrategias para no perder el rumbo

Última actualización 2020/03/30 at 1:02 PM
Publicado por Equipo GV 4 Min de lectura
Compartir
Compartir

Por Carlos Guajardo Castillo
Director Pedagogía en Educación General Básica, U.Central

 
Captura de Pantalla 2020-03-30 a la(s) 10.01.08Desde que se declaró el cierre temporal de los establecimientos escolares en nuestro país, a causa del Covid 19, se han desarrollado una serie de estrategias de parte del Ministerio de Educación y de los propios establecimientos, con tal que, niños y niñas eviten perder las dinámicas de aprendizajes, desarrollo de habilidades y actitudes propias de la educación formal. Si bien, la mayoría de los estudiantes hoy cuenta con un computador y conexión a internet, debemos considerar que hay un grupo que aún no lo tiene. Por otra parte, muchos de los padres y familiares que comparten con ellos, están haciendo todo su esfuerzo para apoyarlos en armar una rutina durante el día en casa.

 

En Chile no estamos acostumbrados al desarrollo del trabajo autónomo, poco se desenvuelve en un sistema escolar que ostenta una cantidad de horas exageradas en su currículo nacional, y como consecuencia, vemos estudiantes que regresan agotados de haber estado todo el día en el colegio. Por lo general, es más fácil que “me digan lo que tengo que hacer,” y así evito todo esfuerzo en tareas que resultan ser poco beneficiosas.

 

En este estado de cuarentena, armar algunas rutinas establecidas nos facilitarán el regreso a clases. En primer lugar, definir un horario para el día, el que deberá ser elaborado con el mismo estudiante en una hoja de cuaderno, block o en una aplicación del celular, acá lo importante es ir registrando las actividades como: la hora para levantarse; tomar desayuno y una lectura inicial de unos 10 a 15 minutos (en esta etapa es bueno que le preguntemos lo que les llamó la atención, qué personajes figuran, qué enseñanza le deja lo leído); luego,  elegir una asignatura de las que más horas posee en el colegio (lenguaje, matemática, ciencias, historia); recurrir entre 35 a 40 minutos a la plataforma del Mineduc, según el contenido que se esté tratando en dicha unidad de la asignatura, ir a un receso de unos 15 minutos; regresar a la misma tarea anterior, o bien cambiar a una asignatura que potencie otro tipo de habilidades como: arte, música, tecnología o educación física (30 minutos por ejemplo). Así, sin querer nos damos cuenta que la mañana pasó “volando”. Por la tarde, se puede aplicar la misma lógica de trabajo dosificando los tiempos según la realidad de cada familia. El resto del tiempo, permitamos que vean tv, realicen juegos de salón con los demás integrantes del hogar, dibujen o hagan ejercicio físico acorde a su edad y estado de salud.

 

Los niños siempre tienen disposición de hacer cosas, y en este contexto de estar en el hogar, es cuando más se puede desarrollar la creatividad en cada uno de ellos.

 

También te podría interesar

Modificar nuestra alimentación sería crucial para mitigar cambio climático

Encuesta Chile Nos Habla: 2 de cada 5 personas creen que reactivar la economía debe ser el objetivo para el Presupuesto 2024

CyberMonday 2023: claves para que el comercio minorista triunfe

Alergias Primaverales: ¿Cómo enfrentar los síntomas?

Sistemas de refrigeración: Una mirada integral

Equipo GV Marzo 30, 2020 Marzo 30, 2020
Comparte este artículo
Facebook Twitter Email Copiar LINK Imprimir
Deja un comentario

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Algunas recomendaciones

Entrevista a Fondo

JORGE LAMADRID MASCARÓ Entrevista a embajador de cuba en Chile

Jorge Lamadrid lo atribuyó a “una cruzada” de agresiones e intervencionismo. Dijo que en Venezuela hay…

Publicado por Equipo GV
Entrevista a Fondo

DESTINOS INTELIGENTES Entrevista a David Vicent

Vicent trae toda su experiencia en planificación territorial e inteligencia de destinos. A raíz de la…

Publicado por Equipo GV
Entrevista a Fondo

MACHISMO Y VIOLENCIA DENUNCIAN ESCRITORAS DE LA IV REGIÓN Entrevista a Marcela Reyes Harris

Por Alejandro Lavquén http://alavquen.blogspot.cl/ Envuelta en una gran polémica se llevó a cabo la XXXIII Feria Internacional…

Publicado por Equipo GV
Entrevista a Fondo

JUEZ JUAN GUZMÁN TAPIA Entrevista de Gabino Busto Hevia

Por Gabino Busto Hevia Fuente: Le Monde Diplomatique Pregunta 1: En Chile como en el extranjero se…

Publicado por Equipo GV

GRANVALPARAISO.CL 2000 – 2023
Periodismo Ciudadano e Independiente

Granvalparaiso.cl es soportado en servidores HN.CL

Bienvenido

Inicia sesión con tu cuenta

¿Olvidaste tu Contraseña?