• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
facebook
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@granvalparaiso.cl
  • Inicio
  • Marketing & Tendencias
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas
DESTACADOS
El ABC de la inflación en Chile
Mutual de Seguridad entregó reconocimiento a BASF Chile por su excelente manejo integral en Seguridad y Salud Ocupacional
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Nelson Vásquez tiene la primera opción de ganar rectoría PUCV, tras debate final.
Megafraude en el “equipo verde”
Una policía para un Chile diferente
Educar en el amor
Corrupción: golpe a la credibilidad de las instituciones

Querido Viejito Pascuero: Más tiempo para jugar

Publicado el 24 Dic 2016
Por : Equipo GV
Comment: 0
Tag: Navidad, niños, Roberto Acevedo

Por Roberto Acevedo Fernandez
Académico Pedagogía en Educación Física
Universidad San Sebastián

 

roberto-acevedoEn los rankings que hace el comercio para estas fechas, siempre el primer lugar lo tuvo la bicicleta, para continuar con la pelota de fútbol y las muñecas. Pero la tendencia en los últimos años, indica que la tecnología, tablets, celulares, televisores, hicieron olvidar los juguetes del pasado, convirtiéndose en la nueva forma de socialización y entretención en los tiempos de ocio.

Esto pasó de ser una ventaja por el manejo que tienen las nuevas generaciones de las TICs (Tecnologías de la Información y Comunicación) a un gran desafío, que toda la sociedad debe asumir.

El desafío está en reencantar a nuestros niños y niñas con juegos que involucren el cuerpo, la creación, la expresión, la comunicación, el reto cooperativo. Ya sabemos de los nefastos números que tenemos como país a nivel sanitario, por el escaso tiempo que nuestros niños se mueven, desde el punto de vista de la motricidad, es decir, cómo se expresa nuestra corporeidad a través del movimiento. La teoría indica que la motricidad y su desarrollo, se dan en forma natural entre el nacimiento y los primeros seis años de vida, siendo el período más crítico entre los cero y tres años. Es en este lapsus donde los niños deben ser estimulados en todos sus sentidos, no solo el visual y auditivo -como los limita la tecnología-sino que además este es el periodo del apego, donde la relación con el núcleo familiar y/o los más cercanos tiene mucho que ver con los abrazos y caricias, que marcaran grandes diferencias en el desarrollo emocional.

Lamentablemente nuestros niños en estas etapas críticas, lo que menos están haciendo es jugar, recrearse, utilizar el tiempo libre con los padres y cercanos en desarrollarse motrizmente; sino muy por el contrario, se ha instalado una cultura de sedentarismo y de hiper utilización de la tecnología para mantener a los niños ocupados, convirtiendo a la tecnología en verdaderos chupetes electrónicos. Y qué decir del jardín infantil, que cada vez está más escolarizado, adelantando procesos para obtener resultados cortoplacistas.

Mi gran deseo para esta Navidad, es tener las herramientas para enfrentar este gran desafío y ayudar a nuestros niños y niñas. Por eso, Viejito Pascuero, te pido:

1.- Sabiduría para utilizar cualitativamente el tiempo libre con nuestros niños.

2.- Tiempo para jugar, estimular y recrearnos junto a nuestros niños.

3.- Limitar los tiempos de uso de las tecnologías en los niños.

4.- Que vuelvan regalos como bicicletas, pelotas, cuerdas, instrumentos musicales, pinturas y disfraces, entre otros.

Acerca del Autor
Usted puede ser parte de esta gran red de colaboradores para el primer medio electrónico escrito por los ciudadanos. Sólo debe enviar sus artículos de opinión a opinion@granvalparaiso.cl - Todo aporte es revisado por nuestro equipo editorial y nos reservamos el derecho de Retitular los aportes enviados por nuestros colaboradores . Síganos en Twitter en @gvalpo y en Facebook /gvalpo
  • google-share
Anterior

Políticos, autoridades de gobierno, empresarios y pañales: ¿una colusión de nunca acabar?

Siguiente

Fitoesteroles: el arma secreta contra el colesterol

Relacionados

0

¿Tendinitis en niños?: Los riesgos para quienes juegan con el celular o consolas

Publicado el 08 Oct 2017
, Por Equipo GV
1

Fórmulas y métodos para enfrentar el trastorno por déficit atencional de un hijo

Publicado el 26 Jun 2017
, Por Equipo GV
0

Un buen regalo para las familias

Publicado el 24 Dic 2016
, Por Equipo GV

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

La violencia sexual

La violencia de género se caracteriza por la dominación sexual que hombres, históricamente, han tenido sobre los cuerpos sexuados y feminizados.
Publicado el 26 May 2022
0

De la libertad de pensamiento y expresión y de la falta de pluralismo en el poder judicial

Por Dr. Jörg Alfred Stippel Académico Derecho UCEN Vivimos un cambio de época que nos hace valorar -especialmente- la importancia de la libertad
Publicado el 26 May 2022
0

Agencia nacional de habilitación constitucional

Estos nuevos esquemas de poder requieren un proceso de adaptación que durará algunos años...
Publicado el 26 May 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión a:

Cultura y Comunicados a:
Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl