• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
facebook
twitter
WhatApps +56 9 4228 6605 prensa@granvalparaiso.cl
  • Inicio
  • Entrevistas
  • Marketing & Tendencias
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
DESTACADOS
En Latinoamérica existe una esperanza; Trump ya no es presidente
El país de unos pocos
Más allá del baile: descubre las danzas chinas con el Instituto Confucio Santo Tomás
René Lues sorprende a todos en Viña con candidatura a Concejal.
Trastorno maníaco-depresivo o trastorno bipolar: el vaivén por la euforia y la tristeza
Constitución, educación y despolitización
La verdad desnuda. Gobierno, oposición, políticos, empresarios, policías, son un verdadero asco
Chile: ¿el país de los grandes abusos?
Deshacerse de Trump
La banalización de la Acusación Constitucional

Período de fiestas: canales digitales y propósito son elementos clave que esperan los consumidores del Retail

Publicado el 24 Nov 2020
Por : Equipo GV
Comment: 0

Con la incertidumbre que hay en torno a la economía y la salud, el gasto promedio del consumidor será menor en el período de fiestas de fin de año este 2020. Esto significa que los retailers deberán buscar nuevas formas de “conquistar” a este consumidor que está preocupado por los costos. Necesitarán enfocarse en la experiencia digital, la eficiencia y la flexibilidad de la cadena de suministro y tener las capacidades avanzadas de data analytics será más importante que nunca.

 

Captura de Pantalla 2020-11-24 a la(s) 08.58.22Ha sido un año difícil para la industria de retail. Y con la incertidumbre que hay en torno a la economía y la salud, el gasto promedio del consumidor será menor en el período de fiestas de fin de año este 2020. Esto significa que los retailers deberán buscar nuevas formas de “conquistar” a este consumidor que está preocupado por los costos. Necesitarán enfocarse en la experiencia digital, la eficiencia y la flexibilidad de la cadena de suministro y tener las capacidades avanzadas de data analytics será más importante que nunca.

El crecimiento del ecommerce continuará durante la temporada de fiestas y seguramente post pandemia. De acuerdo con un estudio reciente de Accenture entre más de 8.000 consumidores a nivel mundial, en los países en que la pandemia se ha estabilizado y los retailers han reabierto, las personas han seguido optando por comprar online, con un crecimiento de 45%.

Según explicó Gabriela Álvarez, Directora Ejecutiva de Accenture Interactive, “para gestionar esta demanda digital adicional y evitar problemas de la cadena de suministro, los retailers deben asegurarse de que sus redes de suministro (y las de sus socios) sean lo más ágiles y flexibles como sea posible. La llegada con productos y servicios directo al hogar será clave. De acuerdo con el estudio de Accenture, sólo 31% de los consumidores a nivel global dice sentirse cómodo visitando lugares públicos los próximos 6 meses”.

La experta agregó que “crear una experiencia digital y fluida para el consumidor es también vital, especialmente para los que tradicionalmente no han comprado por Internet. Hay una importante oportunidad en el impulso de tecnologías inmersivas para desarrollar experiencias digitales aumentadas. El estudio de Accenture mostró que el uso de canales digitales para comprar aumentó un 169% en los últimos meses entre los usuarios no frecuentes”.

A lo largo de la pandemia, la mayoría de los consumidores ha sido comprensiva por el impacto de la crisis en la disponibilidad de productos y en los problemas con los tiempos de entrega. Pero esto no durará mucho tiempo. Ante esto es fundamental fomentar que los consumidores hagan sus compras con antelación.

Otro punto de gran relevancia es el propósito de las marcas. De acuerdo con el estudio de Accenture, 68% de los consumidores a nivel global espera que las empresas apoyen a sus empleados en estos tiempos de crisis y 64% espera que creen productos y servicios que tengan un impacto positivo en la sociedad y el planeta. Eso hace que sea doblemente importante tener las capacidades digitales y la información correctas para guiar el negocio a través de la incertidumbre. Contar con visibilidad actualizada del inventario, demanda hiperlocalizada a través de análisis basados en el aprendizaje automático, cadenas de suministro flexibles y ágiles y capacidades de cumplimiento: todas estas capacidades digitales han pasado rápidamente de aspiraciones futuras a requisitos esenciales.

Gabriela Álvarez destacó que “los retailers que tienen, o pueden crear esas capacidades, y las combinan con un demostrable compromiso con la responsabilidad social y el bienestar de los empleados, estarán mejor posicionados para conectar con los consumidores de una manera auténtica y satisfacer sus necesidades de contar con una experiencia muy humana en este período de fiestas marcado por la pandemia”.

Sobre Accenture
Accenture es una compañía global de servicios profesionales con capacidades líderes en digital, cloud y seguridad. Combinando una experiencia inigualable y habilidades especializadas a través de más de 40 industrias, ofrecemos servicios de Estrategia y Consultoría, Interactive, Tecnología y Operaciones, todo ello impulsado por la mayor red mundial de centros de Tecnología Avanzada y Operaciones Inteligentes. Nuestras 506.000 personas cumplen la promesa de la tecnología y el ingenio humano todos los días, sirviendo a clientes en más de 120 países. Abrazamos el poder del cambio para crear valor y éxito compartido para nuestros clientes, personas, accionistas, socios y comunidades. Visítenos en www.accenture.com

Acerca del Autor
Usted puede ser parte de esta gran red de colaboradores para el primer medio electrónico escrito por los ciudadanos. Sólo debe enviar sus artículos de opinión a opinion@granvalparaiso.cl - Todo aporte es revisado por nuestro equipo editorial y nos reservamos el derecho de Retitular los aportes enviados por nuestros colaboradores . Síganos en Twitter en @gvalpo y en Facebook /gvalpo
  • google-share
Anterior

CyberMonday: todo lo que debes saber para comprar seguro

Siguiente

Cambiando paradigmas

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

1

Cuando la gente te odia por destacar y sobresalir

Dr. Franco Lotito C. – www.aurigaservicios.cl Académico, escritor e investigador (PUC-UACh)   “Existe algo mucho más escaso, fino y raro que
Publicado el 25 Ene 2021
0

Las ciudades del futuro

Por Uwe Rohwedder Arquitecto y académico UCEN La Bio inteligencia podría ser un concepto sugerente para hablar del cómo podríamos visualizar lo
Publicado el 15 Ene 2021
0

¿Cómo debieran fluir las aguas en el proceso constituyente?

Dra. Tatiana Celume Académica de la Facultad de Derecho y Gobierno Universidad San Sebastián   Hoy, más que nunca, la pregunta sobre d
Publicado el 15 Ene 2021
0

Ser y parecer: las ventajas de los políticos conocidos

Por Luis Martínez Cerna Director Administración Pública, UCEN Preocupa la serie de candidaturas levantadas en estos últimos días con miras a la
Publicado el 15 Ene 2021
0

Estrés: fuente de agresión y violencia

Dr. Franco Lotito C. – www.aurigaservicios.cl Académico, escritor e investigador (PUC-UACh)   Diversos estudios acerca del estrés y sus
Publicado el 15 Ene 2021

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión a:

Cultura y Comunicados a:
Contacto WhatsApp: +56 9 4228 6605

VIDEO CORPORATIVO

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014

CONTÁCTENOS

  1. Nombre *
    * Por Favor Ingrese su Nombre
  2. Email *
    * Ingrese un Email válido
  3. Mensaje *
    * Por Favor Ingrese mensaje
1999 - 2020 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 4228 6605
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl