• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
facebook
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@granvalparaiso.cl
  • Inicio
  • Marketing & Tendencias
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas
DESTACADOS
El Partido de la Gente revive emotiva escena de serie los 80 para franja del plebiscito.
¿Puede el Estado condonar el crédito CAE?
Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida
Sobre la ‘Herstory’ y el lenguaje ‘no binario’
Movimiento PROTEGE TU PARCELA, crece fuerte y se opone a polémica Ley de prohibición de Min.Montes
BASF abre convocatoria pública para patrocinar proyectos sociales y medioambientales en Chile.
El 67,50% de las empresas en Chile han invertido en herramientas con el fin de mejorar la interacción con los clientes.
Empresario Crypto de Chile acusa de difamación a Daniella Chávez.
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad

Descubren Vapor de Agua en un Exoplaneta Pequeño

Publicado el 25 Sep 2014
Por : Equipo GV
Comment: 1
Tag: ciencia

planetaAstrónomos han encontrado vapor de agua en la atmósfera de un planeta cuatro veces más grande que la Tierra, como Neptuno, en la constelación de Cygnus, a unos 124 años luz. En la búsqueda por saber más acerca de los planetas fuera de nuestro sistema solar, este descubrimiento señala el planeta más pequeño del que los científicos han sido capaces de identificar algunos componentes químicos de su atmósfera.

Estos descubrimientos, que se publican en la edición de este jueves de la revista Nature, fueron realizados por un equipo dirigido por el profesor de Astronomía de la Universidad de Maryland, en Estados Unidos, Drake Deming, un experto en el estudio de los exoplanetas o planetas que orbitan soles fuera de nuestro sistema solar.

El hallazgo de vapor de agua e hidrógeno en la atmósfera del exoplaneta HAT-P 11b no es solo una pieza asombrosa de un trabajo de detective de larga distancia sobre la base de los análisis de las observaciones de tres telescopios diferentes de la NASA, sino que también sugiere que las ideas de los astrónomos sobre cómo se formaron los planetas parecen ser ciertas para otros sistemas planetarios igual que para el nuestro propio.

Para detectar agua en exoplanetas lejanos, los científicos utilizan una peculiaridad de la luz que sucede cuando un planeta transita o pasa por delante de su estrella anfitriona. El material contenido en la atmósfera del planeta absorbe parte de la luz de la estrella y hace que el planeta parezca más grande, igual que nuestro sol parece más grande en la puesta del sol, cuando estamos mirando hacia el horizonte a través de una amplia franja de la atmósfera de la Tierra.

Al trazar los cambios en el tamaño del exoplaneta y relacionarlos con la longitud de onda de la radiación electromagnética que observa el telescopio, los astrónomos obtienen un gráfico que muestra la cantidad de radiación de la estrella que está absorbiendo la atmósfera del planeta. La forma de ese gráfico, llamado espectro de transmisión, puede revelar qué productos químicos están presentes en la atmósfera.

Cuanto más grande es el planeta, más evidentes son los cambios en el tamaño del planeta durante su tránsito a través de su estrella anfitriona. Los astrónomos han utilizado esta técnica para describir las atmósferas de varios planetas gigantes, del tamaño de Júpiter en nuestro sistema solar. En este estudio, el equipo quería analizar la atmósfera de un planeta significativamente menor. El equipo eligió HAT P-11b, que fue descubierta por la Red Automática de Telescopios Húngaros (HAT, por sus siglas en inglés) y tiene un tamaño de cerca de cuatro veces el radio de la Tierra y una masa de alrededor de 26 veces la de la Tierra.

En comparación con los planetas de nuestro sistema solar, HAT-P 11b está más cerca en tamaño a Neptuno, pero es mucho más cerca de su estrella y, por tanto, mucho más caliente, a unos 878 grados Kelvin, o 1120 grados Fahrenheit. Probablemente, este planeta tiene un núcleo rocoso, rodeado por un envoltorio grueso y gaseoso, de aproximadamente el 90 por ciento de hidrógeno. Su ambiente es sin nubes a gran altura, pero como encontró el equipo, contiene marcas de vapor de agua.

El estudiante graduado en UMD Jonathan Fraine, autor principal del artículo, observó HAT P-11b usando dos telescopios de la NASA, el telescopio espacial Hubble, que mide luz visible e infrarroja, y el Telescopio Espacial Spitzer, que registra solo la luz infrarroja, entre julio de 2011 y diciembre de 2012. El equipo comparó esos datos con las observaciones del telescopio espacial Kepler de la NASA, que se lanzó para buscar exoplanetas y graba continuamente imágenes de la parte del cielo donde se encuentra HAT-P-11b.

  • google-share
Anterior

Chile permite 50% más de Mercurio en Pescados, superando la norma fijada por la FAO

Siguiente

Edward Snowden gana el ‘Premio Nobel Alternativo’ en Suecia

Relacionados

6

CRISIS DE LA CIENCIA EN CHILE

Publicado el 18 Nov 2015
, Por Equipo GV
0

Fabiola Gianotti será la Primera Directora en la Historia del CERN

Publicado el 06 Nov 2014
, Por Equipo GV
0

Una Estrella Llamada ‘Matusalén’ Determina que el Universo es más Viejo de lo que se Creía

Publicado el 03 Nov 2014
, Por Equipo GV

One Comment

  1. gvalpo Septiembre 25, 2014 at 10:19 pm Reply

    Descubren Vapor de Agua en un Exoplaneta Pequeño http://t.co/Xd2ot9HvoT

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Urge una ley de salud mental integral

Por Samuel EricesAcadémico Trabajo Social UCEN Hablar de salud mental hoy es trascender espacios. Es ir más allá de su abordaje o diagnóstico
Publicado el 28 Jul 2022
0

Pedrito y el lobo en la política chilena

Por Luis Jiménez CepedaAcadémico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN La famosa fábula “Pedrito y el Lobo”, escrita por el griego Esopo,
Publicado el 20 Jul 2022
0

Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN El 4 de septiembre de este año se realizará en Chile el Plebiscito
Publicado el 20 Jul 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión a:

Cultura y Comunicados a:
Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl