• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@gvalpo.cl
  • Inicio
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas/Promoted Content
DESTACADOS
¿Puede el Estado condonar el crédito CAE?
Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida
Sobre la ‘Herstory’ y el lenguaje ‘no binario’
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Megafraude en el “equipo verde”

Encuentran 4.000 especies bajo el hielo de la Antártida

Publicado el 28 Ago 2014
Por : Equipo GV
Comments: 6
Tag: antártida, ciencia

hieloLa expedición norteamericana Whillans Ice Stream Subglacial Access Research Drilling (Wissard), formada por investigadores de varias universidades y encabezada por el profesor de la Universidad de Montana John Priscu, ha descubierto unas 4.000 ‘especies’ de microorganismos diferentes en un lago subterráneo sin luz y a temperaturas bajo 0, enterrado bajo una capa de 800 metros de hielo en la Antártida.

Este hallazgo y sus conclusiones han sido publicadas en la revista Nature y prueba que puede haber vida en las más duras condiciones medioambientales, lo que conlleva importantes implicaciones para la búsqueda de vida en otros ambientes extremos, tanto en la Tierra como en otros mundos del Sistema Solar.

El muestreo se ha saldado con el hallazgo de al menos 3.931 especies de microorganismos, lo que constituye un completo ecosistema, que parecen obtener los nutrientes de la fusión del hielo, la roca y otros sedimentos.

Los análisis de ADN develan que se trata de Arqueas, una de la categoría de seres más primitivos de la Tierra y uno de los tres pilares a partir de los que se desarrolló la vida en nuestro planeta. La mayoría de las arqueas subgaciales encontradas emplean la energía de los enlaces químicos del amoniaco para fijar el dióxido de carbono y llevar a cabo otras funciones metabólicas.

Otro grupo de organismos utilizan la energía y el carbono presente en el gas metano para sobrevivir. Según el estudio, probablemente todo este amoniaco y metano procedan de la descomposición de materia orgánica que se depositó en la zona hace cientos de miles de años, cuando la Antártida era aún templada y el mar inundó la parte occidental del continente.

La Antártida podría albergar el humedal más grande de la Tierra bajo el hielo Se trata de la primera vez que se demuestra que microorganismos pueden vivir bajo estas condiciones, pero no se trata de algo nuevo. Los primeros resultados fueron obtenidos por un equipo ruso en el lago subglacial de Vostok pero fueron puestos en duda por la posible contaminación de las muestras.

En esta ocasión, se ha salvaguardado al máximo la integridad de las pruebas. “Hemos llegado hasta el extremo para garantizar que no hemos contaminado en absoluto uno de los ambientes más puros y prístinos del planeta”, ha asegurado el profesor Priscu. Hace cinco años, Priscu ya predijo que el ambiente subglacial antártico podría albergar el humedal más extenso de toda la Tierra, habitado por microorganismos que utilizan los minerales de las rocas heladas para obtener la energía que necesitan para vivir.

El investigador también ha advertido que si la Antártida continúa calentándose, se liberarán a la atmósfera enormes cantidades de metano acumulado en el hielo, un poderoso gas de efecto invernadero capaz de acelerar dramáticamente el cambio climático.

  • google-share
Anterior

Derecho de Olvido: el Límite entre lo Público y lo Privado

Siguiente

Estudio del MIT dice que los Humanos aceptaríamos a un Robot como Jefe

Relacionados

6

CRISIS DE LA CIENCIA EN CHILE

Publicado el 18 Nov 2015
, Por Equipo GV
0

Fabiola Gianotti será la Primera Directora en la Historia del CERN

Publicado el 06 Nov 2014
, Por Equipo GV
0

Una Estrella Llamada ‘Matusalén’ Determina que el Universo es más Viejo de lo que se Creía

Publicado el 03 Nov 2014
, Por Equipo GV

6 Comments

  1. Esther Teresa Torres Druvi Agosto 28, 2014 at 5:42 am Reply

    Esther Teresa Torres Druvi liked this on Facebook.

  2. gvalpo Agosto 28, 2014 at 7:50 pm Reply

    Encuentran 4.000 especies bajo el hielo de la Antártida http://t.co/Kb04SLLTdO http://t.co/TlckvDiETA

  3. Yanira Torres Agosto 29, 2014 at 6:11 am Reply

    Yanira Torres liked this on Facebook.

  4. AntarticoEC Agosto 29, 2014 at 3:36 pm Reply

    Nota #Antártida Encuentran 4.000 especies bajo el hielo de la Antártida http://t.co/fxKMHlBKSe

  5. gvalpo Agosto 29, 2014 at 8:51 pm Reply

    Encuentran 4.000 especies bajo el hielo de la Antártida http://t.co/Kb04SLLTdO http://t.co/Qj84c6Fqpg

  6. wladimir999 Agosto 29, 2014 at 8:58 pm Reply

    RT @gvalpo: Encuentran 4.000 especies bajo el hielo de la Antártida http://t.co/Kb04SLLTdO http://t.co/Qj84c6Fqpg

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Urge una ley de salud mental integral

Por Samuel EricesAcadémico Trabajo Social UCEN Hablar de salud mental hoy es trascender espacios. Es ir más allá de su abordaje o diagnóstico
Publicado el 28 Jul 2022
0

Pedrito y el lobo en la política chilena

Por Luis Jiménez CepedaAcadémico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN La famosa fábula “Pedrito y el Lobo”, escrita por el griego Esopo,
Publicado el 20 Jul 2022
0

Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN El 4 de septiembre de este año se realizará en Chile el Plebiscito
Publicado el 20 Jul 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión/Cultura/Comunicados a:

prensa@gvalpo.cl


Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl