• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@gvalpo.cl
  • Inicio
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas/Promoted Content
DESTACADOS
¿Puede el Estado condonar el crédito CAE?
Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida
Sobre la ‘Herstory’ y el lenguaje ‘no binario’
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Megafraude en el “equipo verde”

Intel presenta junto a Stephen Hawking el Prototipo de una Silla de Ruedas inteligente

Publicado el 15 Sep 2014
Por : Equipo GV
Comments: 2
Tag: enfermedad, tecnología

intel-silla-ruedas-1Intel y el físico Stephen Hawking, han presentado lo que sería una evolución en cuanto a sillas de ruedas, ya que éstas incorporarían tecnología que las haría estar siempre conectadas, además de que proporcionarían información de la persona para un seguimiento puntal de su estado y salud.

La presentación fue durante el IDF (Intel Developer Forum) en San Francisco, donde Intel ha aprovechado para anunciar su más reciente desarrollo, el cual busca hacer de la silla de ruedas un dispositivo avanzado dotándolo de nuevas funciones que ayudarán a personas con problemas de movilidad, o discapacidad extrema como el caso de Stephen Hawking, quien por cierto estuvo a cargo de la presentación.

Esta silla es un proyecto a cargo del departamento de “Internet de las Cosas” en Intel, quienes han logrado incorporar tecnología para que la silla se conecte a diversos dispositivos, y sea controlada a través de un smartphone o por medio de voz e incluso movimientos oculares, esto dependiendo del grado de discapacidad del paciente, así mismo, la silla cuenta con sensores biométricos que analizan y obtienen información de la persona, así como datos del funcionamiento y estado mecánico de la silla, con la finalidad de prevenir futuros fallos.

Toda esta información puede ser enviada a uno o varios dispositivos para dar seguimiento constante tanto de la silla como del paciente, por otro lado, la silla de ruedas cuenta con GPS, ya que la idea es que sea lo más independiente posible, ya que con esta función será capaz de trazar una ruta de acuerdo a los obstáculos, ya que la silla grabará las situaciones del terreno donde se encuentra para futuros trayectos y así guardar toda una base de datos de ciudades amigables con personas discapacitadas.

Esta silla por el momento es sólo un prototipo, pero cuenta con todo el apoyo de Hawking para su desarrollo y pruebas, mismas que están a cargo de Intel, quienes se muestran optimistas de que este tipo de desarrollos pueden mejorar significativamente la calidad de vida de las personas y por supuesto, esperamos que en un futuro no muy lejano sea una realidad.

  • google-share
Anterior

Google desarrolla una Cuchara para Ayudar a los Enfermos de Parkinson

Siguiente

Realizan en Japón el primer Trasplante en Humanos con Células Madre Reprogramadas

Relacionados

0

Todo lo que debes saber antes de entrar al mundo Apple

Publicado el 21 Sep 2022
, Por Equipo GV
2

Lepra y otras enfermedades, una reflexión sobre la discriminación

Publicado el 05 Ago 2017
, Por Equipo GV
0

WhatsApp Ahora Indica si han Leído tus Mensajes

Publicado el 06 Nov 2014
, Por Equipo GV

2 Comments

  1. gvalpo Septiembre 15, 2014 at 7:45 pm Reply

    Intel presenta junto a Stephen Hawking el Prototipo de una Silla de Ruedas inteligente -… http://t.co/yo74PAP1RV

  2. SemsusNovae Septiembre 15, 2014 at 7:46 pm Reply

    RT @gvalpo: Intel presenta junto a Stephen Hawking el Prototipo de una Silla de Ruedas inteligente -… http://t.co/yo74PAP1RV

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Urge una ley de salud mental integral

Por Samuel EricesAcadémico Trabajo Social UCEN Hablar de salud mental hoy es trascender espacios. Es ir más allá de su abordaje o diagnóstico
Publicado el 28 Jul 2022
0

Pedrito y el lobo en la política chilena

Por Luis Jiménez CepedaAcadémico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN La famosa fábula “Pedrito y el Lobo”, escrita por el griego Esopo,
Publicado el 20 Jul 2022
0

Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN El 4 de septiembre de este año se realizará en Chile el Plebiscito
Publicado el 20 Jul 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión/Cultura/Comunicados a:

prensa@gvalpo.cl


Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl