• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@gvalpo.cl
  • Inicio
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas/Promoted Content
DESTACADOS
¿Puede el Estado condonar el crédito CAE?
Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida
Sobre la ‘Herstory’ y el lenguaje ‘no binario’
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Megafraude en el “equipo verde”

La Tortuga Gigante de las Galápagos le Gana a la Extinción

Publicado el 30 Oct 2014
Por : Equipo GV
Comments: 3
Tag: ciencia

tortugasEn La Española, una del archipiélago de las Islas Galápagos, la población de tortugas gigantes ha pasado de 15 a más de 1.000. Todo gracias a la abnegada labor de 40 años por parte de científicos del Parque Nacional de las Islas Galapágos y la Universidad del Estado de Nueva York. Los investigadores llevan trabajando desde 1973 en la reproducción en cautiverio de estos animales para, luego, introducirlos de nuevo a su medio ambiente.

Las tortugas Chelonoidis hoodensis son una de las 11 subespecies presentes en las islas, llegan a pesar hasta 250 kg y viven hasta 100 años. En 1960 eran consideradas una especie en peligro de extinción con tan solo 15 ejemplares vivos. Estos fueron trasladados a otra isla para ayudar con su reproducción. Ahora, un estudio revela que su población se ha estabilizado y ya no necesita ayuda de los científicos para sobrevivir.

Los científicos encargados del proyecto afirman que reintroducir especies en cautiverio a su hábitat natural es una tarea complicada, y es normal que la población tarde entre 20 y 30 años en adaptarse. Estas tortugas lucharon contra la amenaza de especies introducidas por el hombre como cabras asilvestradas y algunas aves que acababan con su alimento. Hoy, sin embargo, esto ya no es problema. Incluso, la vegetación de la isla está en su mejor momento de los últimos 100 años.

Vía BBC

  • google-share
Anterior

Profesor USM Expone en Destacado Ciclo de Charlas TED

Siguiente

Crean Aplicación Móvil que Envía Oportunidades Exclusivas a Asistentes de Oktoberfest 2014

Relacionados

6

CRISIS DE LA CIENCIA EN CHILE

Publicado el 18 Nov 2015
, Por Equipo GV
0

Fabiola Gianotti será la Primera Directora en la Historia del CERN

Publicado el 06 Nov 2014
, Por Equipo GV
0

Una Estrella Llamada ‘Matusalén’ Determina que el Universo es más Viejo de lo que se Creía

Publicado el 03 Nov 2014
, Por Equipo GV

3 Comments

  1. TOXIUCO Octubre 30, 2014 at 2:30 pm Reply

    🙂 http://t.co/MZTNkpy1fU

  2. Lorena Mendoza Manriquez Octubre 30, 2014 at 2:41 pm Reply

    Lorena Mendoza Manriquez liked this on Facebook.

  3. Camila Ruz Lorca Octubre 30, 2014 at 4:42 pm Reply

    Camila Ruz Lorca liked this on Facebook.

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Urge una ley de salud mental integral

Por Samuel EricesAcadémico Trabajo Social UCEN Hablar de salud mental hoy es trascender espacios. Es ir más allá de su abordaje o diagnóstico
Publicado el 28 Jul 2022
0

Pedrito y el lobo en la política chilena

Por Luis Jiménez CepedaAcadémico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN La famosa fábula “Pedrito y el Lobo”, escrita por el griego Esopo,
Publicado el 20 Jul 2022
0

Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN El 4 de septiembre de este año se realizará en Chile el Plebiscito
Publicado el 20 Jul 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión/Cultura/Comunicados a:

prensa@gvalpo.cl


Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl