• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@gvalpo.cl
  • Inicio
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas/Promoted Content
DESTACADOS
¿Puede el Estado condonar el crédito CAE?
Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida
Sobre la ‘Herstory’ y el lenguaje ‘no binario’
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Megafraude en el “equipo verde”

Llegada de Sonda Rosetta a Cometa

Publicado el 08 Ago 2014
Por : Equipo GV
Comment: 1
Tag: ciencia

rossetaTras un viaje de diez años y 6.400 millones de kilómetros por el sistema solar, la sonda Rosetta, de la Agencia Espacial Europea, llegó por fin a su objetivo: el cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko.
El director de operaciones de la sonda Rosetta, de la Agencia Espacial Europea (ESA), Sylvain Lodiot, confirmó este miércoles que la nave se ha encontrado con el cometa 67/P Churyumov-Gerasimenko. “Estamos ahí”, dijo Lodiot en el centro de control de operaciones de la ESA en la ciudad alemana de Darmstadt (oeste del país).
El encuentro de la Rosetta con el cometa 67/P Churyumov-Gerasimenko se produjo a las 09.00 horas GMT, si bien la confirmación llegó una media hora después porque la nave está a una distancia de 400 millones de kilómetros de la Tierra. Previamente el director general de la ESA, Jean-Jacques Dordain, dijo que la misión Rosetta es “única” por sus “retos tecnológicos” y “la precisión de su navegación”. Dordain recordó que la Rosetta ha viajado por el espacio diez años y pertenece al programa de ciencia de la ESA.
La Rosetta estaba a una distancia de unos 100 kilómetros del cometa y viajaba a una velocidad de 775 metros por segundo en el momento del encuentro. “Durante su viaje de diez años, la Rosetta ha llegado a una distancia de 790 millones de kilómetros del Sol y, finalmente, ha encontrado la órbita del cometa”, informó la ESA.
“La nave volará una órbita artificial muy cerca del cometa a una distancia de pocos kilómetros y estudiará el entorno del cometa y su núcleo”, según la ESA.
La Rosetta, que debe su nombre a la piedra que permitió descifrar los textos jeroglíficos de los egipcios, lanzará al final de la misión un módulo de aterrizaje —llamado Philae— que medirá el campo magnético de este cometa y tomará pruebas, de hasta 30 centímetros de profundidad, de los materiales de la superficie del núcleo en la fase de máxima actividad, cuando se acerca al Sol. Rosetta lanzará Philae cuando el cometa todavía esté a una distancia de 450 millones de kilómetros del Sol y todavía no esté activo. Entonces la Rosetta y Philae acompañarán al cometa y observarán su actividad mientras se acerca al Sol.

  • google-share
Anterior

Mudanza Obligada por Niveles del Mar en Islas de Panamá

Siguiente

Crean Spray Capaz de Convertir Cualquier Superficie en un Panel de Energía Solar

Relacionados

6

CRISIS DE LA CIENCIA EN CHILE

Publicado el 18 Nov 2015
, Por Equipo GV
0

Fabiola Gianotti será la Primera Directora en la Historia del CERN

Publicado el 06 Nov 2014
, Por Equipo GV
0

Una Estrella Llamada ‘Matusalén’ Determina que el Universo es más Viejo de lo que se Creía

Publicado el 03 Nov 2014
, Por Equipo GV

One Comment

  1. gvalpo Agosto 11, 2014 at 6:46 pm Reply

    Llegada de Sonda Rosetta a Cometa http://t.co/e7A39d0Ozu http://t.co/MaP3R6flsa

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Urge una ley de salud mental integral

Por Samuel EricesAcadémico Trabajo Social UCEN Hablar de salud mental hoy es trascender espacios. Es ir más allá de su abordaje o diagnóstico
Publicado el 28 Jul 2022
0

Pedrito y el lobo en la política chilena

Por Luis Jiménez CepedaAcadémico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN La famosa fábula “Pedrito y el Lobo”, escrita por el griego Esopo,
Publicado el 20 Jul 2022
0

Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN El 4 de septiembre de este año se realizará en Chile el Plebiscito
Publicado el 20 Jul 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión/Cultura/Comunicados a:

prensa@gvalpo.cl


Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl