• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
facebook
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@granvalparaiso.cl
  • Inicio
  • Marketing & Tendencias
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas
DESTACADOS
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Nelson Vásquez tiene la primera opción de ganar rectoría PUCV, tras debate final.
Megafraude en el “equipo verde”
Una policía para un Chile diferente
Educar en el amor
Corrupción: golpe a la credibilidad de las instituciones
Emprendimiento y capital de riesgo para el desarrollo de Chile
Corte Suprema y Nueva Constitución

Los Neumáticos Usados podrían Convertirse en Baterías para Autos Eléctricos

Publicado el 08 Sep 2014
Por : Equipo GV
Comment: 1
Tag: reciclar, tecnología

NeumaticosLas baterías que los fabricantes instalarán en los vehículos eléctricos de próxima generación están evolucionando a pasos agigantados. Un grupo de investigadores ha descubierto la forma de reciclar neumáticos usados y convertirlos en baterías con mayor capacidad que las actuales y sobre todo, más baratas.

La tecnología debe ser capaz de ofrecernos baterías para los autos eléctricos con mucha más autonomía de lo que tenemos ahora en el mercado. Un grupo de investigadores del departamento de energía del Oak Ridge National Laboratory afirma que es viable usar neumáticos usados para construir baterías, de esta manera reciclamos uno de los componentes más contaminantes de un automóvil y lo convertimos en baterías.

El proyecto se centra en la sustitución del ánodo de carbono de las baterías de iones de litio por el material resultante tras la conversión del neumático usado. El ánodo de carbono es una parte fundamental de las baterías porque está cargado negativamente y se usó para el almacenamiento de litio durante la carga de la batería. Este proceso, descrito en un artículo de la revista RSC Advances aún está en una fase temprana de desarrollo.

La técnica empleada por este equipo es un tratamiento para recuperar el carbono pirolítico del caucho, descomponiendo el neumático en trozos diminutos para luego descomponerlos en un baño de ácido sulfúrico. Tras filtrarlo éste se convierte en una pieza sólida que solo necesita ser calentada con nitrógeno para convertirse en carbono específico para ser empleado como ánodo al tener poros milimétricos.

Los investigadores realizaron una batería a escala en el laboratorio con una capacidad superior a las actuales que emplean el grafito como ánodo. Tras 100 ciclos de carga las propiedades fueron mejores que los resultados obtenidos con una batería convencional, un hecho que se atribuye a la microestructura de este ánodo creado a partir de neumáticos usados.

Este nuevo método podría eliminar de un plumazo una de las mayores complicaciones que tiene fabricar baterías de iones de litio, su costo (las baterías de un vehículo eléctrico compacto tienen un precio de aproximadamente 6.000 euros), al reducirlo muchísimo gracias al reciclaje de neumáticos usados, un componente muchísimo más económico que el grafito. Además, el objetivo es que estas baterías sean mucho más estables y su duración sea mayor, aunque para eso tendrán que pasar unos cuantos años.

  • google-share
Anterior

La Salud de los Bebés se Definiría antes de la Concepción

Siguiente

Crean Palillos para saber si tu Comida es Segura

Relacionados

0

WhatsApp Ahora Indica si han Leído tus Mensajes

Publicado el 06 Nov 2014
, Por Equipo GV
1

Sansanos crean Plataforma Virtual para Músicos Emergentes

Publicado el 06 Nov 2014
, Por Equipo GV
0

Se Estrella la Nave SpaceShipTwo de Virgin Galactic

Publicado el 03 Nov 2014
, Por Equipo GV

One Comment

  1. gvalpo Septiembre 9, 2014 at 6:33 pm Reply

    Los Neumáticos Usados podrían Convertirse en Baterías para Autos Eléctricos – GRANVALPARAISO http://t.co/RixFrcp38W

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Boric y su complejo momento antes de 100 días

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN   No ha cumplido aún sus primeros 100 días y podemos recordar que
Publicado el 08 May 2022
0

La Educación como fenómeno histórico complejo

Por Samira Khazmou Académica Escuela de Ingeniería UCEN   No es posible disertar sobre Educación sin reconocer que al hacerlo estamos
Publicado el 19 Abr 2022
0

La economía de las mascarillas

Después de mucho ensayo y error hay una certeza, las mascarillas son el único artefacto que impide el avance del Covid 19 y sus variantes...
Publicado el 19 Abr 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión a:

Cultura y Comunicados a:
Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl