• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
facebook
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@granvalparaiso.cl
  • Inicio
  • Marketing & Tendencias
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas
DESTACADOS
Mutual de Seguridad entregó reconocimiento a BASF Chile por su excelente manejo integral en Seguridad y Salud Ocupacional
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Nelson Vásquez tiene la primera opción de ganar rectoría PUCV, tras debate final.
Megafraude en el “equipo verde”
Una policía para un Chile diferente
Educar en el amor
Corrupción: golpe a la credibilidad de las instituciones
Emprendimiento y capital de riesgo para el desarrollo de Chile

Primera Mujer Gana la Medalla Fields, el “Premio Nobel” del Mundo de las Matemáticas

Publicado el 15 Ago 2014
Por : Equipo GV
Comments: 5
Tag: matemáticas

medalla-fields-el-nobel-de-las-matematicasPor primera vez en la historia, una mujer gana la Medalla Internacional para Descubrimientos Sobresalientes en Matemáticas, comúnmente conocida como Medalla Fields, el premio más importante de esta rama de la ciencia y que se considera al nivel de premio Nobel del resto de disciplinas. ¿Su nombre? Maryam Mirzakhani, una mujer iraní formada en Harvard y profesora e investigadora en geometría y sistemas dinámicos de la Universidad de Standford.
Mirzakhani primero atrajo la atención internacional como un estudiante de secundaria en 1995, cuando era el primer estudiante iraní de lograr una puntuación perfecta en la Olimpiada Matemática Internacional. Ahora, ha obtenido esta condecoración gracias a sus “impresionantes avances en la teoría de las superficies de Riemann y sus espacios modulares”.
Mirzakhani nació en Teherán en 1977 y obtuvo su doctorado en 2004 en Harvard. Y no es el primer premio que gana, anteriormente se le otorgó el Premio Blumenthal para la Promoción de la Investigación en Matemáticas Puras en 2009 y el Premio Satter de la American Mathematica Society en 2013. Esta vez no solo se ha roto la barrera del género, puesto que también es la primera persona de ese país -Irán- que gana un premio tan prestigioso por su labor investigadora.
La medalla se concede cada cuatro años a un máximo de cuatro personas, que deben ser, además, menores de 40 años al comienzo del año en curso. Todos los 52 medallistas Fields anteriores, que datan de 1936, han sido hombres.
Los otros tres ganadores son Artur Ávila, de la Universidad Denis Diderot en París, de origen brasileño, que busca prever la evolución en el tiempo de los fenómenos naturales y humanos observados en las diferentes ramas del conocimiento; Manjul Bhargava, un teórico de la Universidad de Princeton; y Martin Hairer, un experto en ecuaciones diferenciales parciales en la Universidad de Warwick, Reino Unido.
Los ganadores reciben una medalla valorada en unos 5.000 dólares (3.741 euros) y un premio en metálico de unos 13.730 dólares (10.273 euros).

  • google-share
Anterior

Picaduras de Garrapata pueden causar Alergia a la Carne

Siguiente

MSF estima que en 6 Meses se Controlaría el Ébola

5 Comments

  1. Carola Araya Agosto 16, 2014 at 11:57 pm Reply

    Carola Araya liked this on Facebook.

  2. gvalpo Agosto 18, 2014 at 12:09 am Reply

    Primera #Mujer Gana la Medalla Fields, el “Premio Nobel” del Mundo de las #Matemáticas http://t.co/o68BQzPxqD http://t.co/DYFgymHdrG

  3. romandemart Agosto 18, 2014 at 12:10 am Reply

    Primera #Mujer Gana la Medalla Fields, el “Premio Nobel” del Mundo de las #Matemáticas http://t.co/7mukPXXfTI http://t.co/lD0c53H7xJ

  4. gvalpo Agosto 18, 2014 at 10:52 pm Reply

    Primera Mujer Gana la Medalla Fields, el “Premio Nobel” del Mundo de las #Matemáticas http://t.co/QVeBNdFhyK http://t.co/P6GwwHU8Hc

  5. gvalpo Agosto 19, 2014 at 10:31 pm Reply

    Primera Mujer Gana la #MedallaFields, el “#PremioNobel” del Mundo de las #Matemáticas http://t.co/o68BQzPxqD http://t.co/lc0M04sbY2

Añdir un comentario a romandemart Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Boric y su complejo momento antes de 100 días

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN   No ha cumplido aún sus primeros 100 días y podemos recordar que
Publicado el 08 May 2022
0

La Educación como fenómeno histórico complejo

Por Samira Khazmou Académica Escuela de Ingeniería UCEN   No es posible disertar sobre Educación sin reconocer que al hacerlo estamos
Publicado el 19 Abr 2022
0

La economía de las mascarillas

Después de mucho ensayo y error hay una certeza, las mascarillas son el único artefacto que impide el avance del Covid 19 y sus variantes...
Publicado el 19 Abr 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión a:

Cultura y Comunicados a:
Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

0

Mutual de Seguridad entregó reconocimiento a BASF Chile por su excelente manejo integral en Seguridad y Salud Ocupacional

  La filial alemana destacó por su manejo de cultura segura, que le permitió lograr cero contagios de Covid-19 dentro de sus instalaciones y
Publicado el 19 May 2022
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl