• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@gvalpo.cl
  • Inicio
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas/Promoted Content
DESTACADOS
¿Puede el Estado condonar el crédito CAE?
Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida
Sobre la ‘Herstory’ y el lenguaje ‘no binario’
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Megafraude en el “equipo verde”

¿Qué es la Neutralidad en la Red?

Publicado el 01 Sep 2014
Por : Equipo GV
Comments: 3
Tag: Internet

neutralidad-de-la-redLa neutralidad en la red está en boca de todos, ya que de ella depende que Internet sea un lugar libre y no controlado en cuanto al acceso que podemos tener y la capacidad de elegir.

Internet no le pertenece a nadie, pero gobiernos, empresas y privados ven en ella mucho poder. El que maneje Internet, maneja la información a la que las personas acceden.

Justamente es eso lo que quiere evitar la neutralidad en la red, un término que se utiliza para describir a Internet como un lugar donde todos tengan igual acceso y oportunidades acerca de qué servicios y aplicaciones utilizar.

Asimismo, la también llamada Internet abierta, busca que los consumidores tengan el poder de elegir a qué acceder, crear y compartir contenidos, asegurando la libertad de expresión.

La neutralidad en la red, también significa que ningún contenido puede ser bloqueado o recibir preferencia o discriminación por parte de los proveedores de Internet o gobiernos, con énfasis en la transparencia.

La neutralidad en la red o internet libre es tema de todos, pero existen organizaciones que se dedican a velar por ella, ya sea gubernamentales, como es el caso de la FCC estadounidense (Federal Communications Commission), una comisión de la Comunidad Europea, ONGs y grupos ciudadanos.

Hay países que han establecido leyes para mantener la neutralidad en la red las que, por ejemplo, obligan a los ISP a entregar a sus clientes sus velocidades reales de subida y bajada de datos, tanto a nivel nacional e internacional a la hora de vender un plan.

Otra causa presente en las leyes que buscan proteger la internet abierta, es evitar el Traffic Shaping (Catalogación de Datos), a través de la cual los ISP deciden asignar distintas velocidades para servicios.

Puede ser que te den mayor ancho de banda para navegar por la web, pero limiten el disponible para servicios que requieren mayor velocidad como por ejemplo el streaming de video, descargas directas, programas P2P, etc.

Hay gobiernos que consideran el acceso a Internet como un servicio esencial, tal como la electricidad, pese a ello 2/3 de las personas en el mundo no pueden acceder a ella. Por eso, se trabaja en formas para llevar internet a todos lados.

Pese a que internet es parte de nuestras vidas hace bastante tiempo, todavía queda mucho por explorar a la hora de velar por los derechos de los consumidores, quienes deben aprender a defender sus propios intereses, manteniendo la red como un lugar libre de intervenciones e igual para todos.

  • google-share
Anterior

Estudiantes USM desarrollan Plataforma Web para los Amantes del Deporte

Siguiente

Científicos prueban que los Perros realmente Escuchan a sus Dueños

Relacionados

0

En internet los pobres no hablan ni votan

Publicado el 03 May 2017
, Por Equipo GV
0

NO ERES TÚ, ES INTERNET CADA VEZ MÁS LENTO

Publicado el 24 Ago 2015
, Por Equipo GV
0

Investigadores Descubren Relación entre el Mal Humor y Facebook

Publicado el 09 Oct 2014
, Por Equipo GV

3 Comments

  1. Maritza Fuentes M Septiembre 1, 2014 at 4:26 pm Reply

    Maritza Fuentes M liked this on Facebook.

  2. gvalpo Septiembre 2, 2014 at 5:55 pm Reply

    ¿Qué es la Neutralidad en la Red? http://t.co/YtKtnUdjZ2 http://t.co/mWGYgdqHOe

  3. gvalpo Septiembre 3, 2014 at 11:58 pm Reply

    ¿Qué es la Neutralidad en la Red? http://t.co/YtKtnUdjZ2

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Urge una ley de salud mental integral

Por Samuel EricesAcadémico Trabajo Social UCEN Hablar de salud mental hoy es trascender espacios. Es ir más allá de su abordaje o diagnóstico
Publicado el 28 Jul 2022
0

Pedrito y el lobo en la política chilena

Por Luis Jiménez CepedaAcadémico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN La famosa fábula “Pedrito y el Lobo”, escrita por el griego Esopo,
Publicado el 20 Jul 2022
0

Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN El 4 de septiembre de este año se realizará en Chile el Plebiscito
Publicado el 20 Jul 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión/Cultura/Comunicados a:

prensa@gvalpo.cl


Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl