• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
facebook
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@granvalparaiso.cl
  • Inicio
  • Marketing & Tendencias
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas
DESTACADOS
El 67,50% de las empresas en Chile han invertido en herramientas con el fin de mejorar la interacción con los clientes.
Empresario Crypto de Chile acusa de difamación a Daniella Chávez.
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Mutual de Seguridad entregó reconocimiento a BASF Chile por su excelente manejo integral en Seguridad y Salud Ocupacional
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Nelson Vásquez tiene la primera opción de ganar rectoría PUCV, tras debate final.

Test de Turing: Una Computadora Logra Vencerlo

Publicado el 17 Jun 2014
Por : Equipo GV
Comment: 0

El test fue creado en 1950 por el matemático y padre de la informática Alan Turing para demostrar la inteligencia de las máquinas.

 El evento fue realizado en la Royal Society de Londres para conmemorar el aniversario número 60 de Alan Turing, en donde 5 computadoras fueron puestas a prueba para ver si podían engañar a las personas haciéndoles creer que eran humanos. El test exige que el 30% de los jueces crean que hablan con humanos, el objetivo del test es que si una máquina puede pensar como humano entonces la máquina está pensando.

La computadora que superó el test simuló un programa haciéndose pasar por un niño ucraniano de 13 años llamado Eugene Goostman, este programa de simulación fue desarrollado por tres informáticos rusos que confundieron al 33% del jurado compuesto por expertos en inteligencia artificial y personas sin formación en la materia durante una serie de conversaciones de chat de 5 minutos.

De acuerdo a las instrucciones dejadas por el propio Turing, los jueces deberían situarse en una habitación, mientras los competidores; máquinas y seres humanos se ubicarían en otro cuarto. A través de las preguntas los jueces deberían ser capaces de discernir si conversaban con una máquina o un ser humano. Si la máquina realmente estuviera dotada de inteligencia el juez no podría ser capaz de detectar la diferencia. Si el juez interpreta que más del 30% de las respuestas son de un humano la máquina supera la prueba.

Eugene se presentó en el año 2012 al test y en esa oportunidad confundió al 29% de los jueces, esta es la primera vez que una computadora logra superar el test.

El matemático británico Alan Turing es considerado el padre la informática y también ayudo a sentar las bases del concepto moderno de algoritmo. Durante la Segunda Guerra Mundial trabajó descifrando códigos nazis y fue director de la sección naval Enigma del Bletchley Park. Su carrera terminó abruptamente luego de ser procesado por homosexualidad, suicidándose dos años más tarde. El 2013 la Reina Isabel II de Inglaterra exoneró oficialmente a Turing, quedando anulados los cargos en su contra.

  • google-share
Anterior

Compras On Line: ALIBABA el Gigante Chino

Siguiente

El Futuro de la Medicina: Implantes de Órganos y Huesos con Impresiones 3D

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’

Por Cristián FuentesAcadémico Escuela de Gobierno UCEN Luego del estallido social y del plebiscito de entrada, la próxima cita con las urnas no
Publicado el 15 Jun 2022
0

Chile y su deuda con el sistema educativo

Por: Dra. Marcela Lara Catalán Directora Escuela de Educación y miembro del Consejo Nacional de Educación (CNED) Desde hace algún tiempo el
Publicado el 13 Jun 2022
0

Cumbre desafiante

Por Samuel Fernández Illanes Académico Facultad de Derecho UCEN Muchos factores hacen que la IX Cumbre de las Américas, en Los Ángeles (6 al 10
Publicado el 10 Jun 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión a:

Cultura y Comunicados a:
Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

0

El 67,50% de las empresas en Chile han invertido en herramientas con el fin de mejorar la interacción con los clientes.

HubSpot realizó una investigación a líderes de servicio, mercadeo y experiencia para evaluar el estado del recorrido del cliente en diversas
Publicado el 19 Jun 2022
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl