• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@gvalpo.cl
  • Inicio
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas/Promoted Content
DESTACADOS
¿Puede el Estado condonar el crédito CAE?
Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida
Sobre la ‘Herstory’ y el lenguaje ‘no binario’
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Megafraude en el “equipo verde”

Tres Superlunas este Año

Publicado el 14 Jul 2014
Por : Equipo GV
Comment: 0
Tag: luna

superlunaEl fenómeno que causa que la luna llena se vea ligeramente más grande y brillante que otros días.

La “súper luna” es un fenómeno astronómico que en años recientes ha ganado popularidad. Se trata de una coincidencia entre la posición de la Tierra y la de nuestro satélite natural por el cual este nos parece más grande y brillante de lo que usualmente lo vemos.
La Luna desde tiempos remotos se ha erigido como una suerte de lámpara solitaria en el cielo nocturno, cuando su órbita alcanza el perigeo con respecto a la Tierra es decir cuando su órbita la acerca más a la Tierra (unos 356.000 kilómetros) causando que se vea más grande y brillante de lo normal. Pero si este es el primer ingrediente, aquello que determina la posibilidad de una “súper luna” es que cuando el satélite alcanza su perigeo, llega también a su fase de Luna llena.
Este año 2014 tendremos la oportunidad de avistar 3 súper lunas casi consecutivas: la primera el 12 de julio pasado, la segunda el 10 de agosto y finalmente una tercera el 9 de septiembre. Todas lunas llenas en el perigeo.
La superluna de agosto es especialmente importante pues será luna llena a menos de una hora del perigeo por lo que será posible verla ligeramente más grande y brillante.
La última vez que tuvimos un fenómeno similar fue el 19 de marzo de 2011 cuando la superluna llena estuvo a menos de una hora del perigeo.

  • google-share
Anterior

Las 10 Personas más Inteligentes del Mundo

Siguiente

Comunas de la Región Afectadas por Proyecto de Alta Tensión Buscan Apoyo

Relacionados

2

Académico USM realizó Investigación que permitirá hacer Excavaciones Mineras en la Luna

Publicado el 28 Ago 2014
, Por Equipo GV
2

La Luna Podría Tener Fósiles Provenientes de la Tierra

Publicado el 01 Ago 2014
, Por Equipo GV
0

Hoyos de la Luna Podrían Albergar Futuras Misiones

Publicado el 23 Jul 2014
, Por Equipo GV

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Urge una ley de salud mental integral

Por Samuel EricesAcadémico Trabajo Social UCEN Hablar de salud mental hoy es trascender espacios. Es ir más allá de su abordaje o diagnóstico
Publicado el 28 Jul 2022
0

Pedrito y el lobo en la política chilena

Por Luis Jiménez CepedaAcadémico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN La famosa fábula “Pedrito y el Lobo”, escrita por el griego Esopo,
Publicado el 20 Jul 2022
0

Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN El 4 de septiembre de este año se realizará en Chile el Plebiscito
Publicado el 20 Jul 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión/Cultura/Comunicados a:

prensa@gvalpo.cl


Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl