GRANVALPARAISO
  • Inicio
    • Opinión
    • Sociedad
    • Cultura
    • Tendencias
    • Cartas al Director
    • Avisos Legales
  • Quiénes Somos
  • Cómo Publicar
  • Avisos Legales
  • Contacto
Lectura: Weichafe, el libro de cuentos vivenciales que busca entretener desde una mirada mapuche
GRANVALPARAISOGRANVALPARAISO
Aa
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Cómo Publicar
  • Avisos Legales
  • Contacto
  • Inicio
    • Opinión
    • Sociedad
    • Cultura
    • Cartas al Director
    • Tendencias
    • Avisos Legales
  • Quiénes Somos
  • Cómo Publicar
  • Avisos Legales
  • Contacto
Síguenos
GRANVALPARAISO > Blog > Cultura > Weichafe, el libro de cuentos vivenciales que busca entretener desde una mirada mapuche
Cultura

Weichafe, el libro de cuentos vivenciales que busca entretener desde una mirada mapuche

Última actualización 2020/06/16 at 12:58 AM
Publicado por Equipo GV 3 Min de lectura
Compartir
Compartir

JOSÉ CURIPÁNSeis cuentos son los que conforman el libro “Weichafe”, que en lengua mapudungún significa “guerrero” y que acaba de salir de imprenta en mayo pasado. Se trata de la ópera prima de José Curipán (56), quien relata historias verídicas, pero matizadas con la ficción, agregando dramatismo a algunas y humor a otras.

De ascendencia mapuche, este licenciado en Humanidades de la Universidad de Chile y Master of Arts in History de la Universidad Rusa Amistad de los Pueblos (RUDN), rememora hechos e historias casuales desde la narrativa mapuche. Incluso, rescata vocabulario básico del mapudungún, entregando así una pincelada de cultura étnica al lector.

“La inclusión de algunos conceptos y diálogos en este idioma busca ilustrar y mostrar parte de la cultura mapuche; por ejemplo, en el cuento Forajidos, el diálogo de presentación entre el jefe de familia (el Lonco), José María Curipangui y el comandante Pepe, da cuenta de los códigos culturales del pueblo mapuche a la hora de un primer encuentro y presentación entre las personas”, explica José Curipán.

Los cuentos de Weichafe se enmarcan en el género literario del cuento-histórico, ya que se forjan a partir de vivencias y recuerdos propios del autor, todos con cierto dejo de tristeza. Lo que no está claro en cada texto es qué porcentaje de realidad o ficción predomina en cada uno de ellos.  “Mi intención es mostrar, a través de mis relatos, parte de la verdad histórica por la que ha transitado el pueblo mapuche. Si ponemos atención, son historias que se mueven entre la discriminación y el despojo, situación que se extiende desde la fundación de la República chilena hasta el día de hoy”, dice el autor.

El abuso a una joven indígena por parte de un chico adinerado que burla a la justicia; la historia de un seudo revolucionario asesinado por sus ex compañeros de lucha; el sueño de un discurso político de una futura presidenta de Chile de sangre mapuche, y las andanzas de un joven descendiente indígena en Europa son algunas de las tramas que relata Curipán. ¿Cuántas vivencias son suyas y cuántos recuerdos prestados? Eso quedará a criterio de los lectores.

 

*Weichafe puede conseguirse en Amazon.com en versión digital, mientras que el libro impreso es distribuido por Editorial Araucaria a través del correo editorialaraucaria@gmail.com.

Enlace a Amazon:

https://www.amazon.com.au/WEICHAFE-guerrero-JOSE-CURIPAN-TOLEDO-ebook/dp/B0889D1V31/ref=sr_1_1?dchild=1&keywords=weichafe&qid=1591831593&s=books&sr=1-1

 

También te podría interesar

NAVICULAR 2023 presenta coproducción escénica entre Punta Arenas y Valdivia

Documental sobre la compositora chilena Estela Cabezas se exhibirá por primera vez en Viña del Mar

Se estrena ELOÍSA, obra de danza que honra memorias familiares

UNAB inaugura exposición fotográfica “Árbol” de Andel Paulmann

Gonzalo Ilabaca realizará recorrido guiado gratuito a su nueva exposición en el Palacio Vergara

Equipo GV Junio 16, 2020 Junio 16, 2020
Comparte este artículo
Facebook Twitter Email Copiar LINK Imprimir
Deja un comentario

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Algunas recomendaciones

Entrevista a Fondo

JORGE LAMADRID MASCARÓ Entrevista a embajador de cuba en Chile

Jorge Lamadrid lo atribuyó a “una cruzada” de agresiones e intervencionismo. Dijo que en Venezuela hay…

Publicado por Equipo GV
Entrevista a Fondo

DESTINOS INTELIGENTES Entrevista a David Vicent

Vicent trae toda su experiencia en planificación territorial e inteligencia de destinos. A raíz de la…

Publicado por Equipo GV
Entrevista a Fondo

MACHISMO Y VIOLENCIA DENUNCIAN ESCRITORAS DE LA IV REGIÓN Entrevista a Marcela Reyes Harris

Por Alejandro Lavquén http://alavquen.blogspot.cl/ Envuelta en una gran polémica se llevó a cabo la XXXIII Feria Internacional…

Publicado por Equipo GV
Entrevista a Fondo

JUEZ JUAN GUZMÁN TAPIA Entrevista de Gabino Busto Hevia

Por Gabino Busto Hevia Fuente: Le Monde Diplomatique Pregunta 1: En Chile como en el extranjero se…

Publicado por Equipo GV

GRANVALPARAISO.CL 2000 – 2023
Periodismo Ciudadano e Independiente

Granvalparaiso.cl es soportado en servidores HN.CL

Bienvenido

Inicia sesión con tu cuenta

¿Olvidaste tu Contraseña?