• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@gvalpo.cl
  • Inicio
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas/Promoted Content
DESTACADOS
¿Puede el Estado condonar el crédito CAE?
Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida
Sobre la ‘Herstory’ y el lenguaje ‘no binario’
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Megafraude en el “equipo verde”

4 características de las mujeres exitosas en los negocios

Publicado el 22 Mar 2021
Por : Equipo GV
Comment: 0

Por María José Paredes, Gerente de Marketing SAS Chile y Perú

 

two-women-in-front-of-boardTodo lo que está sucediendo hoy en nuestro país sin duda afecta intensamente en el trabajo de todos. El coronavirus, la inestabilidad social, el cambio del dólar y la gran competitividad profesional, nos obliga a repensar la forma en que estamos realizando nuestro trabajo.

Ser una mujer trabajadora y responsable, no son las únicas cualidades para sobresalir en un ambiente profesional. Enfrentar los retos que se presentan en el día a día, dentro y fuera del trabajo, también es una manera de destacar, sobre todo si no perdemos de vista nuestras prioridades.

En este sentido, ser una mujer empoderada, implica diversas características que se pueden desarrollar y potenciar a lo largo de nuestra carrera profesional.

Ser creativas e innovar. Pensar diferente, investigar qué están haciendo otras compañías, otros países, traer ideas nuevas. Debemos nutrir nuestro conocimiento constantemente, así podemos estar preparadas y pensar diferente. Ser resolutivas, eficaces e innovadoras, así podremos resaltar en un entorno competitivo y multidisciplinario, alcanzando las metas que nos propongamos.

Ser líder. Ser líder no solamente implica tomar decisiones, también implica motivar a tu equipo para lograr los mejores resultados posibles. Saber manejar situaciones de estrés, utilizar nuestra inteligencia emocional, ser empáticas y flexibles frente a cambios. Demostrar y transmitir pasión por lo que hacemos, enseñar y apoyar, es parte de las características que ayudan a toda mujer empoderada a alcanzar resultados de gran impacto.

Confianza en ti misma. Sacar toda nuestra fuerza interna, mostrar nuestras ganas, ser proactivas y confiar en lo que estamos haciendo. Nosotras somos el motor de nuestras acciones. El instinto nos ayuda a guiar esta fuerza y confianza. Una actitud positiva y de entrega nos ayudará con el éxito de nuestros proyectos.

Equilibrio. Encontrar el balance adecuado entre la vida personal y la profesional es clave. Todos somos seres humanos que necesitamos de nuestro espacio personal, preocuparnos de nosotros mismos, nuestros seres queridos, estar sanos y felices. Esto nos permitirá una capacidad de entrega superior en el trabajo.

Cuando estas condiciones se cumplen, podemos llegar a ser las líderes que las empresas necesitan en sus equipos. No sientan miedo frente a la incertidumbre, más bien aprovechemos esas oportunidades y generemos un cambio.

Las mejores ideas y proyectos vienen acompañadas del esfuerzo, perseverancia y pasión. Algo que a mi parecer nos caracteriza como mujeres.

 

Acerca de SAS

 

SAS es el líder en analítica. A través de soluciones de software y servicios innovadores, SAS capacita e inspira a clientes de todo el mundo para que transformen datos en inteligencia. SAS ofrece THE POWER TO KNOW®. Para mayor información, visite www.sas.com.

 

Acerca del Autor
Usted puede ser parte de esta gran red de colaboradores para el primer medio electrónico escrito por los ciudadanos. Sólo debe enviar sus artículos de opinión a opinion@granvalparaiso.cl - Todo aporte es revisado por nuestro equipo editorial y nos reservamos el derecho de Retitular los aportes enviados por nuestros colaboradores . Síganos en Twitter en @gvalpo y en Facebook /gvalpo
  • google-share
Anterior

2021 renueva las oportunidades de inversión

Siguiente

Estudio de Accenture: las 8 tendencias que marcarán a la banca comercial este 2021

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Urge una ley de salud mental integral

Por Samuel EricesAcadémico Trabajo Social UCEN Hablar de salud mental hoy es trascender espacios. Es ir más allá de su abordaje o diagnóstico
Publicado el 28 Jul 2022
0

Pedrito y el lobo en la política chilena

Por Luis Jiménez CepedaAcadémico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN La famosa fábula “Pedrito y el Lobo”, escrita por el griego Esopo,
Publicado el 20 Jul 2022
0

Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN El 4 de septiembre de este año se realizará en Chile el Plebiscito
Publicado el 20 Jul 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión/Cultura/Comunicados a:

prensa@gvalpo.cl


Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl