• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
facebook
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@granvalparaiso.cl
  • Inicio
  • Marketing & Tendencias
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas
DESTACADOS
El 67,50% de las empresas en Chile han invertido en herramientas con el fin de mejorar la interacción con los clientes.
Empresario Crypto de Chile acusa de difamación a Daniella Chávez.
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Mutual de Seguridad entregó reconocimiento a BASF Chile por su excelente manejo integral en Seguridad y Salud Ocupacional
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Nelson Vásquez tiene la primera opción de ganar rectoría PUCV, tras debate final.

ENCUESTA: LA COMPLEJIDAD TECNOLÓGICA PREOCUPA A LOS RESPONSABLES TI

Publicado el 05 May 2016
Por : Equipo GV
Comment: 0
Tag: Ipswitch

Ipswitch anunció los resultados de una investigación reciente sobre cómo los equipos de TI gestionan la creciente complejidad de sus aplicaciones e infraestructura. Una abrumadora mayoría señaló que los entornos de TI actuales son muy complejos, y que esa creciente complejidad dificulta el éxito de su trabajo.

ti

La investigación indicó que los equipos de TI sienten el riesgo de perder el control del entorno de TI de su empresa en manos de las nuevas tecnologías, dispositivos y requisitos de rendimiento.

A continuación se detallan las principales conclusiones del relevamiento:

  • 66% de los profesionales de TI cree que la creciente complejidad TI hace más difícil para ellos realizar su trabajo con éxito.
  • 88% de los encuestados desea software de gestión TI que ofrece una mayor flexibilidad de monitoreo, con menos restricciones.
  • Más de la mitad de los encuestados (54%) informó que se han encontrado modelos de licencia de software actuales que son demasiado costosos, inflexibles o complicados.
  • Los desafíos de gestión TI que preocupan a los equipos IT incluyen: dispositivos móviles y redes inalámbricas (55%), aplicaciones en la nube (50%), virtualización (49%), traer su propio dispositivo (BYOD) (43%) y aplicaciones con alto ancho de banda (41%), como el vídeo o el streaming.

Según la investigación, 44% de los equipos de TI no está monitoreando todo lo que quiere en sus redes – o no sabe si lo está haciendo. Destacando aún más el problema que los equipos de TI tienen en el seguimiento y la gestión de los sistemas utilizados en sus organizaciones, la investigación demostró que la gran mayoría utiliza múltiples herramientas diferentes para monitorear sus redes.

“Con la presión de la creciente complejidad, los equipos de TI buscan mejores herramientas de gestión de TI que les permitan controlar de forma segura su entorno y garantizar el tiempo de actividad y rendimiento 24/7,” afirmó Jeff Loeb, CMO de Ipswitch. “Los equipos modernos de TI necesitan soluciones de gestión IT potentes y sencillas de probar, comprar y utilizar, y que sean a su vez flexibles y asequibles”, agregó.

Los resultados de la investigación se pueden agrupar en dos grandes temas:

1)      Los equipos de TI están preocupados por perder el control de las transacciones comerciales, aplicaciones e infraestructura debido a la creciente complejidad

Gestionar la complejidad de los entornos de TI es un tema recurrente a lo largo de las respuestas, ya que el 66% de los encuestados aseguró que el aumento de la complejidad de TI, simplemente hace que sea más difícil para ellos hacer su trabajo con éxito.

Los participantes también fueron consultados sobre los retos de gestión. Las mayores necesidades fueron:

o   Más de la mitad (55%) indicó dispositivos móviles y redes inalámbricas.

o   Aplicaciones de la nube es una gran preocupación para el 50% de los encuestados, mientras que la virtualización es próxima al 49%.

o   BYOD, o “traer sus propios dispositivos al trabajo”, es la siguiente respuesta más alta con el 43%, lo que se consideró una preocupación importante.

o   Monitorear aplicaciones que consumen una gran cantidad de ancho de banda, como el vídeo o streaming, fue una inquietud para el 41%.

2)      Los equipos de TI necesitan un mejor software de gestión de TI

El 88% de los encuestados expresó que le gustaría encontrar un software de gestión de TI que ofrezca más flexibilidad de monitoreo, con menos restricciones, y sin costo adicional. Esto tiene sentido, dada la complejidad que tienen que tratar y la falta de efectividad de las soluciones actuales.

Para hacer frente a la necesidad de gestionar el cada vez más complejo conjunto de tecnologías, las organizaciones están utilizando una combinación de herramientas no integradas. El 44% de los equipos de TI está usando ya sea tres herramientas para supervisar sus redes o no están seguros acerca de cuántas herramientas están utilizando para hacerlo, con muchas organizaciones al mismo tiempo que emplean de 10 a 20 herramientas. Esto da lugar a los profesionales de TI que pasan demasiado tiempo cambiando de una herramienta a otra para tratar de obtener una visión precisa en su aplicación y de la infraestructura. Este es el tiempo y esfuerzo que podría ser utilizado en otro lugar si tuvieran una solución que haga más sencillo tener una visión integral de sus operaciones.

Incluso con todas estas herramientas, los equipos de TI informaron que no estaban monitoreando todo lo que ellos querían, a fin de asegurar el control. Las principales razones para esto son: presupuesto (28%), la falta de personal (18%) y la complejidad del entorno de TI que tienen que hacer frente a (15%). Por último, el 54% explicó que los modelos de licencia de software de gestión son demasiado caros, inflexibles y complicados de usar.​

La investigación de Ipswitch se llevó a cabo en marzo y abril de 2016, con la opinión de los tomadores de decisiones IT sobre el estado de la administración de TI y la supervisión de la red en sus organizaciones. Más de 1.300 participantes en todo el mundo completaron la encuesta.

Acerca del Autor
Usted puede ser parte de esta gran red de colaboradores para el primer medio electrónico escrito por los ciudadanos. Sólo debe enviar sus artículos de opinión a opinion@granvalparaiso.cl - Todo aporte es revisado por nuestro equipo editorial y nos reservamos el derecho de Retitular los aportes enviados por nuestros colaboradores . Síganos en Twitter en @gvalpo y en Facebook /gvalpo
  • google-share
Anterior

CMV EDUCA NUEVA PLATAFORMA WEB CON RECURSOS DE APRENDIZAJE PARA LAS COMUNIDADES EDUCATIVAS DE VALPARAÍSO

Siguiente

KANTAR MEDIA Y COMSCORE ANUNCIAN MEDICIONES MULTIPLATAFORMA PARA AMÉRICA LATINA

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’

Por Cristián FuentesAcadémico Escuela de Gobierno UCEN Luego del estallido social y del plebiscito de entrada, la próxima cita con las urnas no
Publicado el 15 Jun 2022
0

Chile y su deuda con el sistema educativo

Por: Dra. Marcela Lara Catalán Directora Escuela de Educación y miembro del Consejo Nacional de Educación (CNED) Desde hace algún tiempo el
Publicado el 13 Jun 2022
0

Cumbre desafiante

Por Samuel Fernández Illanes Académico Facultad de Derecho UCEN Muchos factores hacen que la IX Cumbre de las Américas, en Los Ángeles (6 al 10
Publicado el 10 Jun 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión a:

Cultura y Comunicados a:
Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

0

El 67,50% de las empresas en Chile han invertido en herramientas con el fin de mejorar la interacción con los clientes.

HubSpot realizó una investigación a líderes de servicio, mercadeo y experiencia para evaluar el estado del recorrido del cliente en diversas
Publicado el 19 Jun 2022
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl