• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@gvalpo.cl
  • Inicio
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas/Promoted Content
DESTACADOS
¿Puede el Estado condonar el crédito CAE?
Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida
Sobre la ‘Herstory’ y el lenguaje ‘no binario’
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Megafraude en el “equipo verde”

LA LEY DE TRANSPARENCIA DEBE SER PIEZA FUNDAMENTAL EN TODO PROCESO DEMOCRÁTICO

Publicado el 07 Oct 2016
Por : Equipo GV
Comments: 5
Tag: Hugo Perez, Ley de transparencia

Por Hugo Perez White

 

ley-transparenciaLos  buenos manejos económicos en las instituciones públicas están perdiendo credibilidad debido a los continuos fraudes que se han cometido y otros que van apareciendo esporádicamente y que no son simples errores, sino apreciaciones concretas los cuales  algunos han sido derivados a los tribunales de justicia y otros están siendo investigados administrativamente por la contraloría general de la república.-

Estas situaciones ya no son una novedad y lo que sí es preocupante es que estos malos hábitos se van acrecentado con el pasar de los años, todo lo cual va en desmedro del dinero de todos los chilenos que aportamos con nuestros impuestos al erario nacional para  construir más  escuelas y liceos, ampliar y mejorar los hospitales con implementación tecnológica y humana  suficiente para dar atención privilegiada a nuestros enfermos y preservar la salud de los ciudadanos, construir puentes que perduren en el tiempo y no se destruyan al primer impacto de la naturaleza, preservar el medio ambiente tomando drásticas medidas para liberar de elementos contaminantes el aire que respiramos y construir otras obras que necesitan las ciudades  para mejorar la calidad de vida a todos sus habitantes.-

Cuando la ciudadanía es informada de estas situaciones  anómalas en algunas instituciones públicas  que afectan directa o indirectamente a las personas,  surgen de inmediato las defensas corporativas  y que sólo han engendrado divisionismos y rencores en las partes involucradas y al final nadie ha resultado  responsable de estas anomalías y supuestamente todo seguirá igual    quedando los ilícitos en la nebulosa de la  duda.-

Seguramente  estos dineros cuestionados no aparecerán por ninguna parte y tampoco serán reembolsados  como  podemos recordar con lo sucedido en el Ministerio de Educación en el bullado caso de las subvenciones educacionales, en el Ministerio de Obras Públicas con el episodio de los sobre sueldos, anomalías en el Ministerio de la Vivienda en las construcciones habitacionales que con las primeras lluvias no soportaron el embate de las aguas y quedaron inutilizadas para siempre, problemas en el Registro Civil e identificación con la adquisición de nuevas  tecnologías de dudosa eficiencia  y muchos otros casos que siguen saliendo a la luz pública  y que nos tienen confundidos porque se está perdiendo la credibilidad en todas las personas que manejan  los recursos del Estado y que son de propiedad de todos los chilenos.-

El artículo 4° de la Ley N° 20285 de transparencia y probidad es bien claro y específico en su contenido y forma y estipula lo siguiente:

“El principio de transparencia de la función pública consiste en respetar y cautelar la publicidad de los actos, resoluciones, procedimientos y documentos de la Administración, así como la de sus fundamentos, y en facilitar el acceso de cualquier persona a esa información, a través de los medios y procedimientos que al efecto establezca la ley”.-

Se supone entonces que el manejo de esta ley termite a todos los ciudadanos  estar debidamente informados de los gastos en que incurre el Estado de Chile para justificar sus gastos y progreso nacional.

  • google-share
Anterior

LA BIOÉTICA, O LOS DERECHOS DE LOS PACIENTES EN CLÍNICAS Y HOSPITALES PÚBLICOS

Siguiente

LA RISA: ¡EL REMEDIO INFALIBLE!

Relacionados

0

La Tierra está en constante movimiento y su población afectada emocionalmente

Publicado el 05 Dic 2016
, Por Equipo GV
1

La cuarta edad se nos avecina y no estamos preparados para recibirla

Publicado el 25 Nov 2016
, Por Equipo GV
3

La PSU jugando los tiempos de descuento

Publicado el 14 Nov 2016
, Por Equipo GV

5 Comments

  1. hhperezwhite Octubre 7, 2016 at 4:17 pm Reply

    https://t.co/92yETRjCEF

  2. Pablo Llanos Araos Octubre 9, 2016 at 4:01 am Reply

    Pablo Llanos Araos liked this on Facebook.

  3. CristinaUna23 Octubre 10, 2016 at 2:51 am Reply

    RT @gvalpo: LA LEY DE TRANSPARENCIA DEBE SER PIEZA FUNDAMENTAL EN TODO PROCESO DEMOCRÁTICO: Lea otras columnas en Granval… https://t.co/w…

  4. Seba Stián Octubre 10, 2016 at 10:21 pm Reply

    que pasa con su sitio web??? estoy intentando leer el articulo de Franco parisi pero parisi que no esta disponible xD

  5. bellotocomuna Octubre 18, 2016 at 3:36 pm Reply

    RT @gvalpo: LA LEY DE TRANSPARENCIA DEBE SER PIEZA FUNDAMENTAL EN TODO PROCESO DEMOCRÁTICO: Lea otras columnas en Granval… https://t.co/w…

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Urge una ley de salud mental integral

Por Samuel EricesAcadémico Trabajo Social UCEN Hablar de salud mental hoy es trascender espacios. Es ir más allá de su abordaje o diagnóstico
Publicado el 28 Jul 2022
0

Pedrito y el lobo en la política chilena

Por Luis Jiménez CepedaAcadémico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN La famosa fábula “Pedrito y el Lobo”, escrita por el griego Esopo,
Publicado el 20 Jul 2022
0

Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN El 4 de septiembre de este año se realizará en Chile el Plebiscito
Publicado el 20 Jul 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión/Cultura/Comunicados a:

prensa@gvalpo.cl


Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl