• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
facebook
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@granvalparaiso.cl
  • Inicio
  • Marketing & Tendencias
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas
DESTACADOS
El 67,50% de las empresas en Chile han invertido en herramientas con el fin de mejorar la interacción con los clientes.
Empresario Crypto de Chile acusa de difamación a Daniella Chávez.
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Mutual de Seguridad entregó reconocimiento a BASF Chile por su excelente manejo integral en Seguridad y Salud Ocupacional
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Nelson Vásquez tiene la primera opción de ganar rectoría PUCV, tras debate final.

El Futuro de las Bebidas Azucaradas

Publicado el 27 Jun 2014
Por : admin
Comment: 1

Revuelo ha causado en nuestro país el proyecto de ley que elevaría los impuestos a las gaseosas y alcoholes.

bebidas El texto del proyecto de ley establece en el caso de las bebidas que tengan un elevado contenido de azúcares (más de 15 gramos por cada 240 mililitros o porción equivalente), un impuesto de una tasa del 18%. Este impuesto sobre las bebidas azucaradas ha sido presentado por el gobierno como una medida pro salud, debido principalmente a que en los últimos años han comenzado a manifestarse con fuerza en nuestro país los problemas asociados a las malas conductas alimentarias.

Según cifras de las OCDE en Chile más del 25% de la población mayor de 15 años es obesa, y la obesidad infantil ha alcanzado el 16% en los niños de entre 4 y 5 años. Según los científicos esta alza en las tasas de obesidad se debe principalmente a un alimento en particular, el azúcar.

Cuando el cuerpo empieza a metabolizar el azúcar, se distinguen dos tipos de moléculas: la glucosa, la cual ofrece energía al cuerpo; y la fructosa, que sólo puede ser procesada en el hígado y se encuentra asociada con la diabetes tipo 2 y la obesidad. El problema se presenta cuando consumimos más fructosa de la que deberíamos, al ingerir alimentos como pasteles y bebidas. A diferencia de la glucosa, que funciona para energizar al cuerpo, la fructosa se convierte en grasa y aumenta el riesgo de enfermedades como la diabetes y problemas cardiovasculares.

Las bebidas gaseosas son una de las principales fuentes de azúcar en la dieta actual, por ejemplo una gaseosa de 600 ml está compuesta de 17 cucharadas de azúcar ósea 65 gramos de azúcar, y Chile es uno de los mayores consumidores de bebidas gaseosas del mundo, la demanda anual es de 114 litros por persona, la segunda a nivel latinoamericano después de México.

Según un estudio de la U. de Harvard, el consumo regular de bebidas azucaradas (gaseosas, jugos y energéticas) es responsable de la muerte de 180 mil personas al año en el mundo: 133.000 de ellas por diabetes; 44.000 por enfermedades cardiovasculares y otras 6.000 por cáncer. Es decir, una de cada 100 muertes en el mundo se debe a las bebidas azucaradas.

Para tener en cuenta:

-Un jugo de naranja natural de 240 ml contiene 24 gramos de azúcar, 5 cucharadas.

-Una lata de bebida de 235 ml contiene 25 gramos de azúcar, 5.5 cucharadas.

-Una bebida isotónica contiene 31 gramos de azúcar, 8 cucharadas.

-Una lata de bebida de 335 ml contiene 37 gramos de azúcar, 9 cucharadas.

-Un néctar de 300 ml contiene 39 gramos de azúcar, 10 cucharadas.

-Una bebida energizante contiene 62 gramos de azúcar, 16 cucharadas.

-Una bebida cola de 600 ml contiene 65 gramos de azúcar, 17 cucharadas.

 

  • google-share
Anterior

Abejas: Especie en Peligro de Extinción

Siguiente

Basura en el Océano: Científicos Descubren Rocas de Plástico

One Comment

  1. Murasaki_007 Junio 30, 2014 at 2:46 am Reply

    http://t.co/v0D1YzkG6z

Responder a Murasaki_007 Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’

Por Cristián FuentesAcadémico Escuela de Gobierno UCEN Luego del estallido social y del plebiscito de entrada, la próxima cita con las urnas no
Publicado el 15 Jun 2022
0

Chile y su deuda con el sistema educativo

Por: Dra. Marcela Lara Catalán Directora Escuela de Educación y miembro del Consejo Nacional de Educación (CNED) Desde hace algún tiempo el
Publicado el 13 Jun 2022
0

Cumbre desafiante

Por Samuel Fernández Illanes Académico Facultad de Derecho UCEN Muchos factores hacen que la IX Cumbre de las Américas, en Los Ángeles (6 al 10
Publicado el 10 Jun 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión a:

Cultura y Comunicados a:
Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

0

El 67,50% de las empresas en Chile han invertido en herramientas con el fin de mejorar la interacción con los clientes.

HubSpot realizó una investigación a líderes de servicio, mercadeo y experiencia para evaluar el estado del recorrido del cliente en diversas
Publicado el 19 Jun 2022
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl